



UNIVERSIDAD AMERICANA
Medicina Energética Vibracional
Contenidos:
*Definición y conceptos de "Medicina Vibracional".
*Teoría de los 7 elementos naturobioenergéticos.
*Bioenergía.
*Chacras.
*Armonización y Energetización de Chacras (teoría y casete de ejercicios prácticos).
*Naturonutrición Energética.
*Minerales.
*Vegetales.
*Gemoterapia.
*Cromoterapia.
*Aromaterapia.
*Terapia Floral.
*Introducción y conceptos básicos de "Química y Farmacología Naturistas".
*Elaboración de elixires combinados y su acción energético terapéutica.
*Hidroterapia.
*Fangoterapia.
*Colmenoterapia.
*Herboristería.
*Los estados de tensión física, mental, psíquica y emocional.
*Conflictos y afección de la salud física y energética.
*Las terapias Holísticas: cuerpo, mente, psiquis, emociones, espíritu, energía.
*Diagnostico / psicofísico / energético.
*Mitos y realidades de "negarse a consumir carnes".
*Terapias de cultura física y energética.
*Disciplinas físicas para la armonización y energizacion.
*Productos bioenergéticos existentes en el país y en el mundo.
*El diagnostico Energético-Vibracional y la terapéutica a emplear.
*Técnicas para recuperar la energía.
*Programación Neurolinguistica y programación Psico-emocional y mental para la renovación de fuerzas energéticas.
*La relajación, la respiración, la meditación.
*¿Qué son los aceites esenciales?
*Comienzos históricos y antecedentes de aromaterapia.
*Beneficios terapéuticos de la aromaterapia.
*Acción terapéutica a través del sentido del olfato.
*Acceso y acción sobre el cerebro a través del olfato.
*Como un aroma cambia el estado de ánimo.
*Ingreso y efecto terapéutico de las esencias aromáticas a través de la piel.
*Efecto terapéutico de los aromas a través de los centros energéticos (los Chacras) las terminales nerviosas del organismo físico y mental: relación entre masoterapia y aromaterapia.
*Medicina energética relacionada a la aromaterapia.
*Relación de los aceites aromáticos con los elementos bioenergéticos: tierra, fuego, aire y agua.
*Donde obtener las esencias, diferentes calidades, sintéticas o naturales.
*Peligros de la ingesta y de la utilización directa sobre la piel de esencias no diluidas.
*Aromaterapia natural / directa: flores, plantas, etc.
*Formas de utilización y aplicación de los aceites aromáticos.
*La relajación, armonización y programación con la aromaterapia.